![]() |
Plenitud Natural |
Una de las principales propiedades medicinales de la albahaca se debe a que contiene una sustancia que inhibe los efectos de diferentes enzimas que provocan inflamaciones del sistema digestivo. Su consumo ayuda a aliviar los gases intestinales, los dolores de estómago, las flatulencias y las indigestiones
Las hojas y el aceite de albahaca tienen propiedades antibacterianas, por lo que son muy efectivas para fortalecer el sistema inmunológico y combatir infecciones en el organismo. Se le puede aplicar directamente en lesiones para contrarrestar ataques de virus, hongos y bacterias, pero también su ingestión favorece la curación de catarros, herpes, etc. Esta planta posee asimismo propiedades antibióticas: elimina un amplio espectro de bacterias de diferentes especies. Se recomienda sumarla a las ensaladas de vegetales, sobre todo tomate y vegetales verdes, con los que combina muy bien
Al parecer la albahaca posee propiedades antioxidantes, pues algunos de sus compuestos protegen las células de los radicales libres, de ahí que combate varios tipos de cáncer. Contiene flavonoides y es una fuente de betacarotenos, reconocidos agentes que protegen al organismo de los procesos de oxidación
Los distintos compuestos antioxidantes de esta planta reducen la oxidación del colesterol en el torrente sanguíneo, mediante lo cual se evita que se produzcan obstrucciones en las venas, arterioesclerosis e infartos. Por otro lado, la albahaca contiene grandes cantidades de magnesio, excelente nutriente para la salud del sistema cardiovascular ya que relaja los músculos y las venas permitiendo un mejor flujo sanguíneo y, por consiguiente, un ritmo regular del corazón
Ayuda al sistema nervioso y lo relaja,además de purificar el organismo
El consumo excesivo de esta planta puede ocasionar efectos narcóticos,los cuales deben ser manejados correctamente por un terapeuta o especialista
Si quieres ver el video haz click AQUI

0 comments:
Publicar un comentario